SISSIFICACIÓN: ¿En qué consiste y cómo se encuadra dentro de la D/s?

La sissificación consistente en que un sub adopte la apariencia física, la vestimenta, la conducta y la mentalidad femeninas durante una sesión o escena D/s o durante un tiempo determinado.

La sissificación se diferencia del travestismo por un rasgo fundamental: el travestismo sólo supone vestir prendas, mientras que la sissificación implica imitar en todos los aspectos a una mujer, tanto en el sentido físico como psicológico. Sin embargo, ser sissy no es ser un hombre transexual, dado que una sissy es un varón que obtiene placer sexual de adoptar apariencia, comportamientos y mentalidades femeninas, sin que eso signifique que sienta disforia por motivos de identidad de género. Esta suele ser una confusión bastante habitual dado que las formas más extremas de sissificación implican someterse a un tratamiento de hormonación con el objetivo de conseguir una
apariencia física más femenina, de ahí que muchas veces se confunda “sissy” con “transexual”. El término “sissy” está muy denostado, dado que tradicionalmente se ha relacionado con la humillación del sub al adoptar roles, usos y actitudes femeninas. Es necesario revisar y aclarar las implicaciones del término dentro de la D/s. Al igual que ser mujer no es “humillante” en sí ser “sissy” tampoco debería serlo.

Ser sissy debería comprenderse como una forma de expresar una parte de nuestro ser que siente, piensa y desea en femenino, una parte de nosotros que está reprimida la mayor parte del tiempo y que se le da la oportunidad de manifestarse a lo largo de una sesión o escena BDSM.

La sissificación es, por lo tanto, dentro de la D/s una forma de liberación sexual, mental y emocional, que nos permite salir por un momento de nuestros encorsetados valores sociales y de género, que debemos guardar y observar en nuestra vida cotidiana o ante la sociedad.

Expresar nuestro lado femenino en un contexto de D/s es un acto liberador y de autoexpresión, y así lo debe entender el/la Dom con la que juguemos. Es una parte de nuestro ser que él/ella estará obligada también a respetar y a aceptar, sin considerar que sea motivo de burla.

También es posible que un hombre Dom sea a la vez “sissy” y ejerza como tal desde ese rol durante la sesión, adoptando un rol similar a una Dominatrix tanto en apariencia, como en actitud y mentalidad. Ser sissy no siempre implica que la persona sea sub, aunque es lo habitual.

 

Ilustración: andava

Etiquetas

También puede interesarte...

0 thoughts on “SISSIFICACIÓN: ¿En qué consiste y cómo se encuadra dentro de la D/s?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Encuestas

¿Dominas o te dejas someter?

View Results

Cargando ... Cargando ...