Todos los artículos de: Artículos
La sissificación consistente en que un sub adopte la apariencia física, la vestimenta, la conducta y la mentalidad femeninas durante una sesión o escena D/s o durante un tiempo determinado. La sissificación se diferencia del travestismo por un rasgo fundamental: el travestismo sólo supone vestir prendas, mientras que la sissificación implica imitar en todos … Leer más »
La poligamia dentro de la D/s es algo que puede darse bajo diversas circunstancias, sin embargo, será necesario tener perfectamente consensuado cada pequeño detalle para evitar auténticos dramas. La poligamia es una tendencia muy ligada al mundo “swingger” (intercambio de parejas) consistente en tener una relación sexual y/o romántica estable, consentida por todas las … Leer más »
Postrarse es el acto de ponerse de rodillas, asumiendo una posición de inferioridad física, para expresar respeto, entrega o sumisión. Se trata de un gesto muy antiguo con gran presencia en el BDSM. Desde la Antigüedad la postración ha sido un acto de etiqueta, habitual para expresar humildad, solicitar un favor, pedir clemencia y/o … Leer más »
Me encanta que me toque… bien lo sabe Usted… Que Su mano firme recorra con autoridad cada centímetro de mi piel, Suya es. Que Su mano se detenga donde desee, para recrearse como guste. Que Su boca pegada a mi oído me transmita todo ese calor que emana de ella, al mismo tiempo que … Leer más »
El bondage duro (“hard bondage” en inglés) es un tipo de bondage que se define por ser extremadamente restrictivo y por ser imposible para la persona atada liberarse por sus propios medios sin lastimarse. El hard bondage requiere de un/a Am@ con suficiente experiencia y habilidad para aplicarlo y que conozca bien los protocolos … Leer más »
El bondage suave (“soft bondage” en inglés) hace referencia a la práctica de aplicar ataduras no demasiado restrictivas sobre la persona sumisa, relativamente confortables y fáciles de deshacer. El bondage (la “B” dentro de las siglas BDSM) es la práctica icónica del sadomasoquismo. Tiene muchísimas variantes y subgéneros y se puede clasificar atendiendo a … Leer más »
Cualquier persona ajena al BDSM tendría la impresión de que en una relación D/s no hay sitio para el amor, pero detrás de la fachada del juego éste es el protagonista central. Cualquier relación sexual está vacía de significado si no se hace desde el afecto, el respeto y la empatía con la otra … Leer más »
Existen personas que instrumentalizan las dinámicas D/s para encubrir situaciones de abuso, consiguiendo incluso que el/la sub desarrolle una idea falsa del BDSM al servicio de su interés. Uno de los grandes estigmas que arrastra el BDSM, y que ha venido desacreditando a la comunidad, es la afirmación de que en ella son tendentes … Leer más »
Los juegos sexuales en público (“public play” en inglés) no son una práctica estrictamente BDSM, pero se prestan a toda una serie de posibilidades dentro de un contexto de juego D/s. Los juegos sexuales en público tienen diversas categorías según el riesgo que suponen. Están desde los más discretos, como puede ser el simple … Leer más »
En contra de lo que parece (lo avalo con mi experiencia personal) nuestra orientación sexual es un factor que puede condicionar nuestras probabilidades de encontrar pareja dentro del BDSM. El BDSM nació a principios de la década de 1990 al calor del movimiento Leather, abanderado por el colectivo de hombres gays orientados al sadomasoquismo … Leer más »